Elecciones al Parlamento Europeo de 2014

780px-PPI_signet.svgEl Partido Pirata no se presenta a las Elecciones al Parlamento Europeo de 2014.

Aun así, nos gustaría pedir que se reflexione mucho sobre el partido al que se va a votar, valorando especialmente la defensa de la democracia participativa, de la transparencia de los organismo públicos y de los derechos humanos que hace cada uno de los partidos; y no olvidando que muchos partidos pequeños solo necesitan una oportunidad para plantar cara al bipartidismo y a la situación política y social a la que nos ha conducido.

A nivel personal, por ser también miembro del Movimiento Pirata y entender que tiene unos ideales, valores y métodos de trabajo iguales a los nuestros, la gran mayoría, por no decir, la totalidad, de miembros navarros del Partido Pirata, estamos brindando todo nuestro apoyo a la Confederación Pirata,  cuya papeleta si estará entre las elegibles el día 25 de mayo.

Elecciones al Parlamento de Navarra

Parece cada vez más cercana la posibilidad de que se celebren nuevas elecciones al Parlamento de Navarra. Si llegan a realizarse, desde el Partido Pirata, volveremos a pedir vuestro voto, para intentar que la transparencia y la participación ciudadana acaben con la tiranía de los corruptos.

Para poder llegar a presentarnos, necesitamos la ayuda de todos, así que pedimos a todos los que comparten nuestras ideas, que se unan a nosotros, ya sea para proponer ideas, apoyar en tareas concretas o proponiéndose como candidatos al Parlamentario Foral.

Contacto: http://piratasdenavarra.org/datos-decontacto/

Gobierno Abierto

Hace unos días nos sorprendió gratamente que @Vale_Elizondo e @inaki_agirre responsables de http://gobiernoabierto.navarra.es quisieran conocer la opinión de los piratas navarros sobre los esfuerzos que están realizando para fomentar la participación ciudadana en la política, la transparencia, el uso de software libre en la administración…

Hoy, en una reunión de hora y media, Fergus Reig ha podido transmitirles algunas de las impresiones generales de los piratas:

  • Las declaraciones de intenciones que podemos encontrar en http://gobiernoabierto.navarra.es son sorprendentemente similares a algunos puntos del ideario PIRATA, pero no se aprecia que eso tenga un reflejo en la realidad.
  • Necesidad de que Internet llegue a todos los rincones de Navarra, existiendo diferentes alternativas, como guifi.net,  que, alomejor, sería posible implementar pese a las restricciones presupuestarias.
  • La participación, en las iniciativas de Gobierno Abierto, parece muy baja; posiblemente, por falta de publicidad y, especialmente, de la sensación generalizada de que lo que se opina, se solicita o se comenta, no se tiene realmente en cuenta.
  • Queda muchísimo por hacer en todos los frentes, llevar el software libre a la administración, mejorar la transparencia, profundizar en la liberación de datos…
  • Otras CCAA nos llevan ventaja en «open data», tanto en la cantidad de datos disponibles, como en aplicaciones ya existentes que hacen uso de esos datos. Pese a las dificultades económicas, se podría intentar volver a premiar las aplicaciones realizadas o realizar algunas aplicaciones «de muestra» desde el Gobierno de Navarra, siguiendo ejemplos, como el de http://presupuesto.aragon.es.
  • Para seguir profundizando en este camino, nos parece necesario que se hagan consultas vinculantes a los ciudadanos, en las que estos realmente tomen el timón de Navarra en decisiones de importancia.

Las sensaciones han sido buenas, saliendo de la reunión con la impresión de que los responsables de Gobierno Abierto se están esforzando mucho por hacer las cosas bien y, realmente, abrir el debate lo máximo posible, como demuestra el hecho de que se hayan interesado en conocer nuestras impresiones.

Intentaremos continuar en contacto, así que, si alguien quiere, podemos hacerles llegar sus comentarios o propuestas.

Elecciones en la Territorial Navarra

Actualición: La Junta anterior, fue reelegida por un nuevo periodo en la Asamblea. Debido a la baja participación, no hay mucho más que destacar sobre la cita; solo comentar que la Junta seguirá intentando que más gente se implique en PIRATA, para que este, pueda llegar a ser realmente provechoso para sociedad.

El día 10 de marzo se celebrarán elecciones en la Territorial Navarra de Pirata.

A la vista de las preferencias que han manifestado quienes han confirmado su asistencia, la Asamblea se celebrará en Tudela, en la Calle Fuente Canonigos, Nº 26.

Por el momento, los únicos candidatos presentados, han sido los miembros de la actual Junta, para volver a desempeñar los mismos cargos. El plazo sigue abierto y cualquier afiliado puede ser candidato.

A la Asamblea, aunque solo pueden votar los afiliados, puede acudir cualquier interesado en conocer PIRATA. Quienes no puedan asistir pueden contactar con la Territorial para charlar con algún miembro y que este les presente el partido, preferentemente en Pamplona o Tudela.

Podéis contactar con la Territorial Navarra por cualquiera de los siguientes medios https://www.partidopirata.es/territoriales/navarra

PIRATA «es uno de los partidos más ideologizados que existen en la actualidad»

Carlos Santesteban, ha realizado su Proyecto Final de Carrera de sociología, en la UPNA, sobre el intercambio de archivos en Internet.

Con motivo de este PFC, recabó información sobre PIRATA y habló con alguno de sus miembros. Ahora hemos podido leer su trabajo en PIRATA y hay varias ideas que nos han sorprendido; como encontrar una relación entre el concepto actual de piratería y la piratería del siglo XVI, en el hecho, de que ambas han llevado a los diferentes estados a intentar buscar una normativa internacional sobre el tema.

Pero el siguiente párrafo, es que más ha llamado la atención:

Al contrario de lo propuesto como sub-hipótesis y en los libros que proclamaban el fin de las ideologías, el partido pirata si que se basa en una  ideología. Es más es uno de los partidos más ideologizados que existen en la actualidad. Es decir, la voluntad de implementar sus ideales en la administración del Estado prevalecerá sobre otros intereses. Va contracorriente, puesto que los partidos mayoritarios han sufrido un proceso de pragmatización hasta dejar sus ideologías en un segundo plano y transformar sus programas en contenidos contingentes, que varían de unas elecciones a otras en gran medida, incluso llegando a contradecirse con su ideología originaria.

Enhorabuena, por tu trabajo, Carlos.

Preparación de elecciones en la Territorial

Nos acercamos al tercer aniversario de la fundación de la Territorial Pirata en Navarra, con una territorial que ha estado poco activa durante el año transcurrido desde las últimas Elecciones Generales.

Pensamos que lo mejor para reactivar el trabajo de la territorial, sería una quedada presencial, para conocer gente nueva y recargar las pilas. Por eso nos gustaría que todos los interesados en las ideas del Partido Pirata se animasen a participar en la asamblea que se celebrará con  motivo de las elecciones a la junta de la territorial. Por supuesto, podrá participar cualquier persona, aunque solo podrán votar o ser candidatos los afiliados.

La asamblea se celebrará, si es posible, a lo largo de enero de 2013, agradeceríamos que quienes estén interesados en participar contacten con nosotros, para poder decidir la fecha y el lugar (Pamplona, Tudela…) que venga mejor a más personas.

Podéis contactar con la Territorial Navarra por cualquiera de los siguientes medios https://www.partidopirata.es/territoriales/navarra

Debate en Radio Unizar

La semana pasada, Radio Unizar, la radio de la Universiad de Zaragoza, contó con Fergus Reig, presidente del Partido Pirata en Navarra, en un pequeño debate sobre “La Sociedad General de Autores y Editores”.

Enlace al programa de radio: http://radio.unizar.es/agoraenfasepod

Enlace al fichero del programa: http://radio.unizar.es/sites/default/files/sonidos/20120419_Agora_SGAE.mp3

Debate en «Ni más ni menos»

El 3 de febrero, Antonio Lamana y Fergus Reig, secretario y presidente, respectivamente del Partido Pirata en Navarra, participaron en el programa “Ni más ni menos” de EITB, dentro de un debate sobre las descargas de Internet.

Aquí el programa completo: http://www.eitb.tv/es/#/video/1432152424001

La participación tuvo que ser a título personal y sin mención al Partido Pirata, por petición de la cadena, que no quería “politizar” el debate.